DAR CERA, PULIR CERA
El que algo quiere algo le cuesta, fruto de entrenamiento, trabajar duro. Nadie dijo que fuera facil
NO IMPORTA QUIEN MAS FUERTE, IMPORTA QUIEN MAS LISTO
Toma como base el cuento A veces el corazĂ³n de la tortuga, escrito por Kenzaburo Oe.
Primer arquetipo: la impaciencia que sentimos, a menudo, cuando ante una gran dificultad de la vida necesitamos recursos, respuestas, y algo para ‘contrarrestar’, responder.
Pero el Sr. Miyagi le propone un entrenamiento curioso: primero, lavar una infinidad de automĂ³viles que estĂ¡n en su finca, usando dos esponjas. Una para dar cera, y la otra para pulir cera.
Segundo arquetipo: cada proceso de la vida necesita un tiempo. Para pasar de un estadio a otro, para ir de un lugar a otro, para afrontar un cambio de trabajo, pareja, o situaciĂ³n personal, antes debemos pasar por un perĂodo de transiciĂ³n o aprendizaje.
Ante tal reto, ante nuestras necesidades, y ante la lentitud del proceso a vivir, aparecen lasdesmotivaciones, el desespero, y la falta de paciencia.
Decimos ‘lentitud’, teniendo en cuenta que cada proceso necesita de su tiempo y nada, ni nadie, va a acelerarlo o ralentizarlo sĂ³lo por satisfacer su propia necesidad. Es decir, lo valoramos como ‘lento’ -y lo percibimos asĂ- debido a que nuestra necesidad de respuestas es alta, pero la realidad es que todo llega en el momento preciso y mediante el aprendizaje y la experiencia debidos.
Por mi experiencia como terapeuta, veo en muchas de las personas que vienen a mi consulta que para aplicar cualquier cambio -a menudo deseado-, antes debemos hacer un aprendizaje.Ese aprendizaje estĂ¡ ligado a una situaciĂ³n nueva de la vida que, justamente por su por su novedad, desconocemos.
Por ese desconocimiento, ignoramos como funciona y pretendemos aplicar sistemas de funcionamiento de nuestro anterior tiempo o etapa que, generalmente, no encajan.
De ahĂ la desesperaciĂ³n y la impaciencia. ¿CuĂ¡nta gente conocen ustedes que, en un cambio de etapa, se encuentran en un perĂodo de transiciĂ³n en que deben trabajar en algo inesperado o relacionarse con alguien totalmente diferente?
MĂºsicos trabajando de jardineros, ejecutivos trabajando como vigilantes de seguridad, empleados de compañĂas aĂ©reas gestionando alojamientos, arquitectos de camareros, camareros de babysitters…
El famoso ‘dar cera, pulir cera’ no es otro arquetipo que el de hacer algo que se te antoja surrealista, inĂºtil e incluso estĂºpido, pero que con el tiempo te va a dar las herramientas para hacer aquello en lo que te estabas proyectando.
Los ritmos de la vida no son los propios ritmos, deseos o necesidades, van con su propio tempo.
Uno de los mejores consejos que me dieron una vez fue ‘¿PorquĂ© siempre tienes que hacer algo?LimĂtate a estar y ser tu mismo, e incluso mĂ¡s: no hagas nada.’
teoria de necesidades segun maslow en esta pelicula de karate kid