âLa sesiĂłn de alivio de presiĂłn resulta en la formulaciĂłn de un plan de
Séptima Herramienta de Deudores Anónimos.
gastos, el cual pone nuestras necesidades primero, ademĂĄs de un plan de
acciĂłn para resolver nuestras deudas y para tomar los primeros pasos hacia
la solvenciaš
¿Qué es un plan de gasto?
El plan de gasto nos da un proyecto detallado para nuestra recuperaciĂłn
financiera y nos provee las guĂas necesarias para el gasto en cada ĂĄrea de
nuestra vida. Existe una gran diferencia entre el plan de gasto y un
presupuesto. El presupuesto denota apretarse el cinturĂłn privĂĄndonos a
nosotros mismos, mientras el plan de gasto nos da la capacidad de escoger
como vamos a gastar nuestro dinero. Con un presupuesto sentimos que casi
siempre estamos como šahogåndonosš, sin embargo con un plan de gasto
somos capaces de continuar siempre con nuestras cabezas arriba del agua.
¿Porqué tenemos un plan de gasto?
Cualquiera que hayan sido las circunstancias que nos trajeron a Deudores
AnĂłnimos, encontramos que todos nosotros sufrimos de un sĂntoma en
comĂșn, vaguedad. Muchos deudores compulsivos gastan inconscientemente
hasta el punto en que todos los fondos disponibles han sido gastados antes
de cubrir las necesidades båsicas (comida, renta, atención médica/dental,
reparaciĂłn de automĂłvil, etc).
Un plan de gasto nos ayuda a reemplazar la vaguedad por claridad
capacitĂĄndonos para ver en donde va a ser empleado nuestro dinero en
forma mensual. El gasto planeado entonces, se convierte en una forma de
hacernos cargo de nosotros mismos. El gastar ya no es mĂĄs una forma de
rehuir de nuestros sentimientos y nuestras responsabilidades. La claridad
que obtenemos con el dinero tiende a extenderse a otras ĂĄreas de nuestras
vidas.
Un plan de gasto tambiĂ©n nos provee de lo que realmente necesitamos y queremos en nuestras vidas, por ejemplo, ropa nueva, vacaciones, regalos, etc., en resumen, todas las cosas que creĂmos que sĂłlo con tarjetas de crĂ©dito u otras formas de crĂ©ditos sin garantĂa podĂamos comprar.
Muchos de nosotros vinimos a D.A. estando sumidos en una profunda
deuda. Con el tiempo, el plan de gasto incluye un plan para el pago de la
deuda, el cual nos permite una distribuciĂłn manejable de fondos sin
necesidad de que nos privemos a nosotros mismos de nuestras necesidades
y gustos.
ÂżCĂłmo obtengo un plan de gasto?
Las personas nuevas en D.A. adquieren su primer plan de gasto durante su
primer sesiĂłn de alivio de presiĂłn. De hecho, desarrollar un plan de gasto es
generalmente el primer orden de los negocios.
Normalmente un miembro de D.A lleva sus registros diarios por 6 semanas
antes de desarrollar un plan. Aunque es recomendable que usted acumule
por lo menos 6 semanas de registros financieros, el plan de gasto generalmente cubre un ciclo mensual de ingresos/egresos.
El Plan de gastos ideal
La primera parte del proceso de desarrollar un plan de gasto es preparar un
plan ideal que nos dé la idea en general de cuanto dinero necesitamos para
estar confortable en cada categorĂa. Este tipo de plan de gasto no
necesariamente toma en cuenta nuestros ingresos o el pago de nuestras
deudas. El plan ideal de gasto nos ayuda a expandir nuestros horizontes.
Adquirimos el plan ideal de gasto discutiendo cada categorĂa en nuestra
sesión de alivio de presión. A través de esa discusión, las åreas de exceso
de gasto o de auto-privaciĂłn son detectadas. Por ejemplo, pudimos haber
comido siempre en restaurantes, y hasta invitado amigos, y pudimos nunca
haber tenido dinero para ir donde el dentista o el médico. Un plan ideal de
gasto asigna una porciĂłn de nuestro ingreso para nuestras necesidades
médicas, y probablemente tengamos que comer fuera menos
frecuentemente.
Este proceso puede parecer extravagante para los nuevos. Sin embargo, sin
la idea de un plan ideal, todo lo que tenemos es un presupuesto. En nuestra
experiencia, usando un presupuesto siempre nos provoca la sensaciĂłn de
privarnos a nosotros mismos, lo cual nos guĂa de vuelta hacia la deuda. Con
la idea de un plan ideal nosotros tenemos la visiĂłn de para que queremos
trabajar y el grupo de alivio de presiĂłn nos ayuda a movernos hacia ello.
Una manera de darse cuenta de nuestra visiĂłn es poner en una lista lo que
queremos y necesitamos y llevarlo a la sesiĂłn de alivio de presiĂłn. Luego
pedimos una orientaciĂłn de como obtener las cosas de nuestra lista sin
necesidad de incurrir en deuda. Otros utilizan el grupo de alivio de presiĂłn
para ayudarse a desarrollar dicha lista.
El plan de gasto realista
A continuaciĂłn, estamos listos para formular un plan de gasto que sea el
adecuado para nosotros. Trabajando con nuestro grupo de alivio de presiĂłn,
depuramos el plan ideal de gasto, ahora teniendo en cuenta nuestro ingreso
disponible. No dejamos fuera ninguna de nuestras necesidades bĂĄsicas
(incluyendo viajes y entretenimiento) y no incluimos pagos de deuda a menos
que el grupo de alivio de presiĂłn crea que todos nuestras necesidades
bĂĄsicas estĂĄn cubiertas.
El mini plan de gasto
HabrĂĄ ocasiones en las que el dinero se queda corto y vemos que no
podremos salir adelante en cierto perĂodo. En estas situaciones,
desarrollamos un mini plan de gasto el cual provee una salida temporal de
esas dificultades.
El mini plan de gasto puede incluir una cosa que nos evite sentirnos
deprimidos. Por ejemplo, algunas veces el grupo de alivio de presión señala
que podrĂa ser importante gastar en ir al cine.
Planes de gasto subsecuentes
Conforme pasa el tiempo, los ingresos y las necesidades varĂan, haciendo
apropiado modificar el plan de gasto para que este refleje nuestra nueva
realidad. Esto puede realizarse posteriormente en una sesiĂłn de alivio de
presiĂłn o consultarse con el grupo de alivio de presiĂłn.
ÂżQue categorĂas incluye el plan de gasto?
A pesar de que el plan de gasto difiere entre las personas casadas o las
solteras, todos los planes de gasto tienden a llevar las mismas categorĂas en
comĂșn, como Ă©stas:
- Ingresos mensuales
- Salario
- Comisiones
- Regalos
- Devoluciones
- Dividendos
- Intereses
- Inversiones
- Reembolsos
- Pensiones
- Gastos mensuales
- Comida
- Casa
- Transporte
- Comida
- Cuidado personal
- Salud
- Entretenimiento
- Regalos
- Iglesia
- Apoyo monetario para los niños, la familia
- Vacaciones
- Negocios personales
- Cuidado de los dependientes
- Inversiones
- Seguros
- Impuestos
- Pago de Deudas
- Pensiones
- Apoyo familiar
Existen otras muchas categorĂas relacionadas con ingresos y gastos que un
individuo puede tener, pero lo mĂĄs importante es observar claramente cada
ĂĄrea en donde el dinero es recibido y gastado. El usar nuestro plan de gasto
nos lleva a la recuperaciĂłn financiera. AdemĂĄs, adquirimos una gran
conciencia del patrĂłn de nuestros gastos, lo cual es el primer paso hacia el
cambio.
La caracterĂstica comĂșn del deudor compulsivo es la inhabilidad para ahorrar
dinero. El plan de gasto puede proveer una forma de ahorro constante sin
importar si son $5 o $1000 al mes. La cantidad de dinero no importa. Lo que
importa es apartar cualquier cantidad de dinero en una forma regular.
El objetivo final es el gasto consciente. El gasto consciente nos mantiene en
el aquĂ y el ahora. Gastamos sĂłlo lo que tenemos, y lo hacemos sabiendo
nuestras necesidades y deseos.
ÂżCĂłmo utilizo el plan de gasto?
Un plan de gasto es tan efectivo como lo hagamos. Refiriéndonos al plan de
gasto durante el mes nos permite ver como nos estamos manejando al
comparar nuestras cifras para el dĂa o la semana con lo que asignamos en
cada categorĂa. Por ejemplo, si planeamos gastar $100 en ropa durante el
mes, y en nuestra primer semana gastamos los $100, sabremos que gastar
mĂĄs dinero en ropa esta fuera del alcance de nuestro plan de gasto. A la
inversa, si planeamos gastar $150 en comestibles y después de una semana
hemos gastado $40, podemos observar que estamos de acuerdo a nuestro
objetivo. Como sean los resultados, lo importante es ver si el plan de gasto
esta funcionando para nosotros.
Nos esforzamos porque haya progreso, no perfecciĂłn. Rara vez, logramos
ser exactos en cada categorĂa, pero eso no nos desilusiona. Usamos el plan
de gasto como una guĂa. Tomamos nota de lo mucho que hemos mejorado
en el cuidado de nuestras necesidades reales y deseos en lugar de gastar
compulsivamente.
Tenemos la libertad de hacer la elecciĂłn correcta durante el mes, cuando hay
situaciones extraordinarias que se nos presentan. Por ejemplo, uno de
nuestros miembros tuvo que hacer un gasto inesperado de $800 en la
reparaciĂłn de su auto. Ella encontrĂł el dinero sacando un poco de cada
categorĂa de sus gastos. Esto le demostrĂł que tan flexible y de tanta ayuda
puede ser el plan de gasto con el resultado ademĂĄs de sentirse mĂĄs confiada
en su habilidad para salir adelante en situaciones econĂłmicas difĂciles.
En otro ejemplo, una de nuestros miembros se le ofreciĂł un viaje a Hawaii
con los gastos de hotel y aviĂłn pagados por una semana. El viaje no estaba
incluido en su plan de gasto. Si embargo al consultarlo con su grupo de alivio
de presiĂłn y utilizando los fondos que tenĂa en su categorĂa mensual correspondiente a ropa, ella podĂa ir al viaje sin necesidad de incurrir en deuda, asĂ que fue.
El objetivo final es el gasto consciente. El gasto consciente nos mantiene en
el aquĂ y el ahora. Gastamos sĂłlo lo que tenemos, y lo hacemos sabiendo
nuestras necesidades y deseos. Usando nuestro plan de gasto de esta
manera, se reduce la posibilidad de incurrir en deudas. Sabemos que nos
alcanza para cubrir nuestras necesidades.
ÂżCĂłmo hago compras mayores?
Antes de venir a D.A muchos de nosotros hicimos compras mayores cayendo
en deudas sin garantĂa. Otros acumularon tanta deuda sin garantĂa en cosas
como ropa, comidas afuera, CDs, y otras cosas similares, que los pagos de
esas compras requirieron los fondos que pudieron haber apartado para
comprar cosas como televisiĂłn o computadora.
Los planes de gasto nos proveen de una manera para adquirir cosas de alto
precio al colocar cierta cantidad de dinero mensual dirigida a la compra de
dicho objeto y probablemente reduciendo asĂ la cantidad de dinero a pagar a
los acreedores. Colocando el dinero de esta forma nos permite ver que
muchas cosas que nunca creĂmos tener pueden ser compradas sin incurrir
en una nueva deuda. Podemos también planear la compra a largo plazo de
una casa o un automĂłvil que puedan requerir una deuda con garantĂa.
ÂżCuĂĄles son los beneficios y efectos de usar un plan de gasto?
Cuando seguimos un plan de gasto, los resultados son nuevos patrones de
conducta al hacer nuestros gastos, asĂ donde antes se generaban
sentimientos de miedo, culpa y cĂłlera ahora se desarrollan nuevos
sentimientos de confianza y alivio. Algunos de nosotros nos paralizamos con
el hecho de comprar una computadora o muebles, temiendo que nunca nos
iba a alcanzar el dinero asĂ que recurrimos a la deuda. Algunos de nosotros
acostumbramos pasar penas y ponernos a nosotros de Ășltimo, porque nos
sentĂamos culpables en ponernos primero, por ejemplo por tomarnos unas
vacaciones. Otros se sintieron enojados al no poder comprar
compulsivamente en una tienda de departamentos sin sufrir las
consecuencias de tener menos dinero para comestibles. Una vez que
encontramos la fe para comenzar a vivir de acuerdo a nuestro plan de gasto,
el alivio y la confianza se desarrollan. Comenzamos a ver que hay dinero
suficiente y que nuestras necesidades estĂĄn cubiertas.
Para todos nosotros, el plan de gasto provee un sentimiento de balance.
Coloca nuestras deudas en perspectiva, de tal forma que pagos a los
acreedores nos son hechos a expensas de nuestras necesidades bĂĄsicas.
Elimina la auto-privaciĂłn y refrena la sobre-complacencia. Los efectos
especĂficos, sin embargo, varĂan conforme cada individuo. Por esto para
algunos puede significar aprender a gastar menos en salidas a comer y para
otros puede significar lo contrario.
Para cada uno, el plan de gasto resulta en la claridad y liberaciĂłn del
pensamiento obsesivo. Con un plan de gasto en nuestras vidas,
comenzamos a abandonar nuestras viejas ideas de nuestra baja auto-estima
y comenzamos a aceptar que la prosperidad y la abundancia puede ser
nuestra. Una vez que nuestro gasto esta dentro de una correcta perspectiva,
comenzamos a entender las causas subyacentes y las condiciones de
nuestro comportamiento compulsivo y creamos un trabajo, familia y
relaciones personales mĂĄs saludables.