Cada consejo que emites sin que te lo pidan, habla de tu necesidad de ser especial. ¿Qué sentido tiene dar consejos si no te son requeridos?
Sólo por hoy deja que los demás resuelvan su vida como mejor crean, no como tu crees que debe de resolverse.
Deja ya de tratar de dirigir el mundo como si tu supieras lo que más le conviene. Sólo por hoy no des consejos, dedícate a observar. Si alguien pide hoy tu consejo dile que se lo darás al día siguiente, hoy es día de aprender a observar sin hablar.
Si de pronto encuentras a tu mente ya dando consejos de forma mental di en voz alta: «Es mi voluntad contemplar y aceptar.»
——————————————————-
sensacion de perdida de control
falsa sensacion de autocontrol
entras en una espiral de la que es dificil salir, eres como un hamster dentro de su rueda,La comida dispara tu sentimiento de culpa y angustia. Y esto, a su vez, te lleva a seguir comiendo. Te sientes como una marioneta y alguien maneja tus hilos. Ya no eres tú.
siempre mis atracones son al finalizar el dia, cuando estoy agotada del dia de trabajo
“No soy culpable de mi adicción, pero sí responsable de mi recuperación”.
—————————————————————————————————————–
autocontrol, es lo mas dificil gobernarme a mi mismo, pues soy ingobernable, estoy tan centrada en la conducta de los demas que me egocentro y no soy capaz de ver mi propia conducta,por eso tengo que ser constante en la practica del paso 10, de mi inventario diario para mirarme a mi y no mirar a los demas, es mi inventario, mi paso 10 no el paso 10 de los otros
———————————————————————————————————————————-
DEJAR IR LA NECESIDAD DE CONTROLAR
Las recompensas del desapego son grandes: serenidad, una profunda sensación de paz interior, la capacidad de dar y recibir amor de una manera que nos enaltece y nos llena de energía, y la libertad para encontrar soluciones reales a nuestros problemas. (Ya no seas Codependiente).
Dejar ir nuestra necesidad de controlar puede liberarnos a nosotros y a los demás. Puede liberar a nuestro Poder Superior para que nos envíe lo que es mejor para nosotros. Si no estuviéramos tratando de controlar algo o a alguien, ¿Qué estaríamos haciendo de otra forma? ¿Qué estaríamos haciendo que no nos estamos dejando hacer ahora? ¿Adónde iríamos? ¿Qué diríamos? ¿Qué decisiones tomaríamos? ¿Qué pediríamos? ¿Cuáles límites fijaríamos? ¿Cuándo diríamos si o no?
Si no estuviéramos tratando de controlar si le caemos bien o no a otra persona y su reacción hacia nosotros, ¿Qué haríamos de manera diferente? Si no estuviéramos tratando de controlar el curso de una relación, ¿Qué haríamos de otra manera? Si no estuviéramos tratando de controlar la conducta de otra persona, ¿Cómo pensaríamos, sentiríamos, hablaríamos y nos comportaríamos de manera diferente a como lo hacemos ahora?
¿Qué es lo que no nos hemos estado dejando hacer mientras albergábamos la esperanza de que nuestra abnegación influyera sobre una situación o persona en particular? ¿Hay algunas cosas que hemos estado haciendo y que dejaríamos de hacer? ¿Cómo nos trataríamos a nosotros mismos de otra manera? ¿Nos permitiríamos disfrutar más de la vida y sentirnos mejor ahora mismo? ¿Dejaríamos de sentirnos tan mal? ¿Nos trataríamos mejor a nosotros mismos? Si no estuviéramos tratando de controlar, ¿Qué haríamos en forma diferente? Haz una lista y luego síguela.
“Hoy me preguntaré a mí mismo qué estaría haciendo de otra manera si no estuviera tratando de controlar. Cuando escuche la respuesta, la haré. Dios mio, ayúdame a dejar ir mi necesidad de controlar. Ayúdame a liberarme y a liberar a los demás”.
——————————————————————-
LIBERARME DEL CONTROL
Usted no debe permitir que las demás personas lo controlen o lo manipulen. Usted no tiene que gritar ni hacer escándalo para decirles que no pueden hace eso, que están equivocados. Eso sería permitir que los demás lo controlaran.
La gente es energía. Los pensamientos son energía. Cuando alguien trata de ejercer control, esa energía limita el amor y el crecimiento. Cualquier intento por controlar lo que otras personas piensan o hacen es como tender pequeños lazos, tentáculos que asfixian, limitan y ejercen un impacto difícil de sanar. El control no es el modo de obrar del corazón. No es el modo de obrar del amor.
Al avanzar en este viaje, usted será cada vez más sensible a cualquier intento de ejercer control. Captará y sentirá el momento en que sus tentáculos se extiendan hacia usted. Notará cómo lo afecta el control, cómo lo hace sentir, cómo lo molesta e inquieta. Usted no necesita gritar. Puede reconocerlo tranquilamente por lo que es: control.
Trátese de una persona que usted ama, de alguien a quien apenas conoce, de un socio comercial, de un amigo o de un miembro de su familia, usted puede reconocer el control por lo que es: un obstáculo para el corazón, un impedimento para el amor.
Libérese del control y la manipulación.
El amor no puede ser controlado.
Abra su corazón y permita
que el amor se manifieste.
———————————————————–
¿QUE ES EL CONTROL?
- Lograr que otros hagan lo que tú quieres que hagan.
- Hacer que se comporten como tú piensas que deben hacerlo.
- No dejarlos actuar de una forma que tú consideras incorrecta pero, que sin tu “ayuda” quizás lo harían.
- Forzar los sucesos de la vida para que se desarrollen de la manera y a la hora que tú has designado.
- No dejar que ocurra lo que ocurre, o lo que podría ocurrir.
- Nosotros hemos escrito la obra y nos encargaremos que los actores se comporten y de que las escenas se desarrollen exactamente como hemos decidido que debe ser.
- Si empujamos con suficiente insistencia, podremos (así lo creemos) detener el flujo de la vida, transformar a los demás y cambiar las cosas a nuestro antojo.
Razones por las que controlamos
- Controlamos en nombre del amor.
- Lo hacemos porque “sólo estamos tratando de ayudar”.
- Porque nosotros sí sabemos cómo se deben hacer las cosas y cómo debe comportarse la gente.
- Porque nosotros tenemos razón y ellos no.
- Porque nos da miedo no hacerlo.
- Porque no sabemos hacer otra cosa.
- Para detener el dolor.
- Porque pensamos que tenemos que hacerlo.
- Porque no pensamos.
- Porque es lo único en lo que podemos pensar.
- Porque esa es la manera en que siempre hemos hecho las cosas.
——————————————————————————–
SISTEMA DE CREENCIAS NO ADICTIVO
- Yo no soy perfecto, y eso está bien.
- No soy todopoderoso, y eso está bien.
- Los límites son necesarios; nos dan estructura.
- El dolor y la pérdida son parte de la vida.
- Valgo lo suficiente, tal como soy.
- Puedo luchar con los problemas que me trae la vida (con apoyo y de a uno por vez).
- Las personas, las drogas, el dinero y otros alteradores del estado de ánimo no pueden darme autoestima, poder, o ninguna otra cosa que no esté en condiciones de dar.
- Los sentimientos no son peligrosos; negarlos, sí lo es.
- La sinceridad es más importante que la imagen.
- Yo soy responsable de hacer que mis necesidades sean satisfechas.