La ciencia revela que unas personas no tienen una capacidad normal para percibir el tiempo de manera precisa, lo que las vuelve impuntuales de manera reiterada
La impuntualidad es un rasgo personal que conlleva varios inconvenientes ademĂ¡s de ser visto como un defecto bastante intolerable en ciertos tipos de relaciones, como por ejemplo las laborales. Lo cierto es que algunas personas llegan tarde de manera recurrente, mientras que otras son casi siempre puntuales.
Cualquiera puede llegar tarde alguna vez, pero retrasarse, como mĂnimo, cinco minutos todos los dĂas es un arte. Un arte frustrante y no demasiado agradable para la persona que espera al que se retrasa. Pues bien, si sois de este tipo de personas no os preocupĂ©is. La ciencia ha descubierto por quĂ© hay gente con tendencia a llegar tarde.
La Universidad de San Diego llevĂ³ a cabo recientemente un estudio sobre las razones de la impuntualidad y por quĂ© afecta mĂ¡s a unas personas que a otras. La investigaciĂ³n revelĂ³ que existen dos tipos de personas, unas que tienen una capacidad normal para percibir el tiempo de manera precisa y otras a las que les cuesta mĂ¡s y que perciben el tiempo de forma mĂ¡s lenta.
Los psicĂ³logos tambiĂ©n apuntan en la misma direcciĂ³n, y sostienen que las personas impuntuales lo son sencillamente porque piensan que pueden hacer mĂ¡s cosas de las que realmente pueden hacer con el tiempo del que disponen.
En psicologĂa, este fenĂ³meno es conocido como ‘Falacia de la planificaciĂ³n’, y describe la tendencia de algunas personas a percibir el tiempo que emplean en determinadas tareas mĂ¡s breve de lo que en realidad es, por lo que piensan que esas tareas les llevarĂ¡n mucho menos tiempo del que realmente les ocupan.
El estudio llevado a cabo en la Universidad de San Diego consistĂa justamente en evaluar la percepciĂ³n del tiempo de los individuos. Tras separar a los sujetos en dos grupos segĂºn si eran puntuales o no, se les pidiĂ³ que determinaran el tiempo trascurrido al llegar a un minuto. El resultado evidenciĂ³ que aquellos que decĂan ser puntuales tenĂan una percepciĂ³n casi exacta del tiempo y habĂan calculado un minuto entre los 58 y los 63 segundos, mientras que los que se confesaban impuntuales pensĂ³ que se habĂa cumplido el minuto alrededor de los 77 segundos.
Sin embargo, y aunque los resultados de este estudio expliquen en parte la falta de puntualidad de determinadas personas, la mayorĂa de calcula el tiempo gracias al reloj, por lo que llegar tarde con frecuencia no tiene excusa.
Hay que destacar que diferentes culturas otorgan valores distintos al concepto. Mientras que en España llegar cinco minutos tarde no se considera impuntual, en paĂses del centro de Europa como Alemania, esos mismos cinco minutos son considerados un retraso considerable y una falta grave.