http://www.pedagogiablanca.com/2014/12/15/que-es-un-nino-bien-educado/
DEFENDER MIS PROPIOS DERECHOS, CREERME MERECEDORA DE DERECHOS
-NO SE PUEDE TOLERAR UN ABUSO DE PODER. Cuando cualquier persona, incluso si somos los propios padres, actĂºa de forma injusta o abusa de su poder, un niño con una correcta educaciĂ³n sabrĂ¡ que merece ser respetado en todo momento y reclamarĂ¡ sus derechos sin miedo. Callar para que el otro gane
-saber establecer bien los limites de una relacion. Saber parar los pies a alguien que se quiere pasar de lanza
personalidad pasiva
La indefensiĂ³n aprendida es un tecnicismo que se refiere a la condiciĂ³n de un ser humano o animal que ha «aprendido» a comportarse pasivamente, con la sensaciĂ³n subjetiva de no poder hacer nada y que no responde a pesar de que existen oportunidades reales de cambiar la situaciĂ³n aversiva, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtenciĂ³n de recompensas positivas. La teorĂa de indefensiĂ³n aprendida se ha relacionado con depresiĂ³n clĂnica y otros trastornos mentales «resultantes» de la percepciĂ³n de ausencia de control sobre el resultado de una situaciĂ³n. Esto no es del todo cierto ya que no es un buen anĂ¡logo clĂnico (no son totalmente comparables ambas situaciones aunque a nivel «sintomĂ¡tico» se parezcan, es por ello que en investigaciĂ³n se ha usado la indefensiĂ³n aprendida como anĂ¡logo clĂnico de la depresiĂ³n); es mĂ¡s, el comparar una situaciĂ³n adversa que se percibe como incontrolable (pero que realmente no lo es) con un trastorno o «enfermedad» mental serĂa una forma de contribuir a crear una indefensiĂ³n aprendida: implĂcitamente se estĂ¡ negando la posibilidad activa (sujeto agente) de cambio que la persona tiene pasando de un lugar (locus) de control interno a uno externo en donde la persona acaba asumiendo que la responsabilidad de esa situaciĂ³n es suya y nada puede hacer («estoy enfermo, deprimido, no puedo hacer nada salvo ser pasivo/paciente», etc.) para cambiar el medio o el contexto y mejorar su situaciĂ³n.1
defender mis intereses, si no lo hago yo quien lo va a hacer entonces por mi, soy responsable de mi misma