EMOCION. RABIA

Sentimos Rabia cuando creemos que algo se interpone entre nosotros y nuestros objetivos, o cuando consideramos que se ha cometido una injusticia.

La Rabia es una emociĂ³n tan intensa que cuando nos sentimos invadidos por ella poco podemos hacer, perdemos el control. Por tanto, lo mĂ¡s importante serĂ¡ prevenirla para evitar acumular todo ese malestar emocional que nos hace estallar como una olla a presiĂ³n. La mejor manera de prevenirla serĂ¡ a travĂ©s del cuidado de descanso y las necesidades bĂ¡sicas (cuando tenemos sueño o estamos hambrientos es mĂ¡s fĂ¡cil que nos saquen de nuestras casillas); bajar el nivel de activaciĂ³n a travĂ©s de tĂ©cnicas de respiraciĂ³n, meditaciĂ³n o cualquier otra actividad que te relaje como puede ser un buen baño.

Si aĂºn con la prevenciĂ³n empiezas a notar señales de que la rabia se va a apoderar de ti, lo mejor es alejarte del foco de conflicto. No con la intenciĂ³n de huir, sino con la predisposiciĂ³n a esperar a que esa rabia disminuya y despuĂ©s abordar el malestar de una manera mĂ¡s saludable.

DespuĂ©s de cada episodio de rabia es Ăºtil hacerse las siguientes preguntas:

¿Estoy ante una situaciĂ³n injusta? Si es asĂ­, busca el momento idĂ³neo para comunicar tu malestar sin acudir a la violencia. A travĂ©s de lo que se conoce con el nombre de ComunicaciĂ³n Asertiva, es decir, digo lo que pienso y siento sin entrar en conductas sumisas o agresivas.

¿Algo o alguien me impide conseguir mis objetivos? En este caso nos podemos plantear ¿son mis objetivos realistas? ¿son realmente lo que quiero? ¿tengo alguna manera alternativa de conseguirlos?. Reflexionar con uno mismo, te puedes ayudar de escribir en un papel si te es mĂ¡s fĂ¡cil de manejar, siempre resulta un ejercicio ideal para ventilar emocionalmente todo lo que nos oprime interiormente.

El afrontamiento de la rabia pasa por ver las cosas de manera distinta, adoptar el punto de vista del otro harĂ¡ que lo comprendamos mejor y nos enfademos menos. Lo que se llama empatizar.

También nos puede ayudar dejar de interpretar las relaciones humanas en términos de ganar o perder, no entremos en una lucha de egos, ya que en la mayoría de las situaciones ganamos o perdemos todos.

error: Content is protected !!
es_ESSpanish